Las 10 Mejores Ciudades Europeas para Visitar en 2024 (Con Presupuestos Ajustados)
Viajar barato por Europa, ¡sí es posible!
10/2/20245 min read


Las 10 Mejores Ciudades Europeas para Visitar en 2024 (Con Presupuestos Ajustados)
Viajar por Europa suena increíble, ¿verdad? Monumentos antiguos, gastronomía deliciosa, historia a cada paso… ¡Pero espera! También está la otra parte: presupuestos ajustados. Tranquilo, no es misión imposible. Si sabes a dónde ir y cómo moverte, Europa puede ser sorprendentemente asequible. Aquí te traigo una lista con las 10 mejores ciudades europeas para visitar en 2024 sin que tu cuenta bancaria se ponga a llorar. ¡Prepárate para disfrutar como un rey con presupuesto de plebeyo!
1. Budapest, Hungría: El Rey de los Baños Termales y Precios Bajos
¿Por qué visitarla? Budapest es una ciudad encantadora donde lo histórico se mezcla con lo moderno. Además, ¡es famosa por sus baños termales! ¿Te imaginas relajarte en una piscina caliente con vista a un castillo? Sí, por menos de lo que te costaría un café en París.
Presupuesto amigable: Aquí no tendrás que vender un riñón para comer bien. Un plato de goulash (una especie de sopa de carne deliciosa) te costará menos de 5 euros, y las pintas de cerveza están a precio de chiste.
Visita las ruin pubs, bares montados en edificios abandonados. No te preocupes, que las ruinas solo están en las paredes, no en los precios.
2. Cracovia, Polonia: La Ciudad de los Reyes (y de los Viajeros Económicos)
¿Por qué visitarla? Cracovia es una joya medieval que se siente como si hubiera salido de un cuento de hadas. Su casco antiguo es Patrimonio de la Humanidad, y lo mejor es que casi todo lo puedes hacer a pie, así que ni siquiera tendrás que gastar en transporte.
Presupuesto amigable: Una comida completa te puede costar alrededor de 6-7 euros, y si quieres darte un gustito, prueba los famosos pierogi (empanadillas polacas). Baratos, deliciosos y llenadores.
Cuidado con las palomas en la Plaza del Mercado. Si te descuidas, te roban hasta el almuerzo. ¡Viajeros prevenidos valen por dos!
3. Lisboa, Portugal: Nostalgia y Pasteles de Nata Sin Romper el Cochinito
¿Por qué visitarla? Lisboa tiene ese encanto antiguo y melancólico que te enamora, y lo mejor es que, para ser una capital europea, es bastante asequible. Además, está llena de colinas, lo que significa que tendrás vistas impresionantes gratis. ¡Más cardio para compensar los pasteles de nata!
Presupuesto amigable: El transporte público es barato, y comer fuera tampoco será un lujo inalcanzable. Por unos 10 euros, te puedes llenar de bacalao y otras delicias.
Cuidado al caminar por las calles empedradas, especialmente después de probar uno o dos vinos locales. ¡Los tropezones no son tan glamurosos como las fotos!
4. Praga, República Checa: Castillos y Cerveza Barata, ¿Qué Más Quieres?
¿Por qué visitarla? Praga parece salida de un cuento de hadas. Con su castillo sobre una colina y sus calles de adoquines, te sentirás en una época medieval (sin los dragones, claro). Además, la cerveza aquí es más barata que el agua, literalmente.
Presupuesto amigable: Un par de euros son suficientes para una cerveza grande, y las comidas locales como el gulash con dumplings no te costarán más de 7-8 euros.
Si alguna vez te pierdes en Praga, solo sigue a los turistas. Todos terminan en la Plaza del Reloj Astronómico tarde o temprano, aunque ni sepan cómo llegaron allí.
5. Oporto, Portugal: Vino, Puentes y Precios que No Duelen
¿Por qué visitarla? Oporto es famosa por su vino, pero no te preocupes, porque la ciudad no te dejará en bancarrota. Sus paisajes junto al río Duero y sus puentes impresionantes te harán pensar que estás en un destino mucho más caro de lo que realmente es.
Presupuesto amigable: El vino de Oporto es delicioso y barato, y si te aventuras en sus mercados locales, encontrarás comida casera a precios que te harán sonreír.
No te sorprendas si en los mercados te ofrecen una copa de vino para desayunar. ¡Aquí el brunch es un concepto algo diferente!
6. Valencia, España: Paella, Playas y Buen Precio
¿Por qué visitarla? Valencia es una excelente alternativa si quieres disfrutar del sol, las playas y la gastronomía española sin los precios inflados de Barcelona o Madrid. Es famosa por su paella, y también por tener un ambiente relajado pero vibrante.
Presupuesto amigable: Por menos de 10 euros puedes disfrutar de una paella auténtica junto al mar. Y las playas… ¡gratis y espectaculares!
Ojo con el arroz en la paella. En Valencia, se toman este plato tan en serio que te podrían "mirar raro" si mencionas la palabra chorizo en relación con la paella.
7. Tallin, Estonia: Un Secreto Medieval por Descubrir
¿Por qué visitarla? Tallin es una ciudad que parece haber quedado congelada en el tiempo. Su casco antiguo medieval es una maravilla y, al ser menos turística que otras ciudades europeas, ¡es mucho más económica!
Presupuesto amigable: Comerás muy bien por menos de 8 euros y disfrutarás de cafés y pastelerías con encanto a precios asequibles. Además, el transporte público es casi inexistente... porque no lo necesitarás: ¡todo está cerca!
Si te aburres de pasear por las calles medievales (lo cual es casi imposible), prueba el karaoke estonio. Es como el nuestro, pero con menos ritmo y más vodka.
8. Bratislava, Eslovaquia: Encanto Desconocido con Precios de Risa
¿Por qué visitarla? Bratislava es una de esas capitales europeas poco conocidas pero con mucho que ofrecer. Tiene un casco antiguo lleno de historia y un castillo con vistas espectaculares al Danubio.
Presupuesto amigable: Puedes comer una comida completa por menos de 6 euros y recorrer la ciudad sin gastar mucho, ya que la mayoría de sus atracciones son gratuitas o muy baratas.
¡Ojo con las estatuas callejeras! Algunas de ellas son tan realistas que podrías intentar pedirles direcciones.
9. Sofía, Bulgaria: Historia y Cultura por Menos de lo que Piensas
¿Por qué visitarla? Sofía es una de las capitales más baratas de Europa. Llena de historia, con ruinas romanas, iglesias ortodoxas y un ambiente vibrante, es ideal para viajeros que quieren sumergirse en la cultura sin romper el banco.
Presupuesto amigable: Puedes encontrar comidas locales por menos de 5 euros, y muchas de las atracciones turísticas son gratuitas.
En Sofía, el gesto de asentir con la cabeza significa "no", y sacudirla significa "sí". Así que cuidado al pedir la cuenta, no vaya a ser que te traigan otro plato.
10. Sarajevo, Bosnia y Herzegovina: Historia Intensa, Precios Livianos
¿Por qué visitarla? Sarajevo ha vivido su parte de historia complicada, pero hoy en día es una ciudad vibrante y acogedora. Es una mezcla fascinante de oriente y occidente, con mezquitas al lado de iglesias y calles llenas de vida.
Presupuesto amigable: Aquí todo es asequible, desde el transporte hasta las comidas. Por menos de 4 euros, puedes disfrutar de un plato típico bosnio que te dejará satisfecho.
Si te preguntan si quieres un "bosnian coffee", prepárate. No es el típico café con leche, ¡es un ritual en sí mismo!
Conclusión:
Explorar Europa en 2024 no tiene que significar gastar una fortuna. Estas ciudades ofrecen una mezcla de cultura, historia, buena comida y paisajes increíbles sin dejar un agujero en tu bolsillo. Con un poco de planificación y sentido de aventura, ¡podrás descubrir lo mejor del continente sin que tu cuenta bancaria entre en pánico! Así que… ¿Cuál será tu próximo destino?